Hola a todos, espero que hayáis tenido una buena Pascua, y los que os habéis ido de vacaciones lo hayáis pasado requetebien y recargado las pilas a 100 :D, sin pasar demasiado frío, jiji, que tenemos el tiempo un poquito raro.
Una entrada cortita para compartir un mandala que he hecho con la técnica del puntillismo. Era una técnica que tenía muchas ganas de probar y cuando la propusieron como reto en El rincon de mis amigas me dije, pues ahora es la oportunidad de probarla :P . En este blog se proponen retos cada mes y te anotas al que quieres hacer, la persona que lo dirige te manda un tutorial y una fecha en la que se publican los trabajos realizados.
En este caso el tutorial que hemos seguido las participantes estaba creado por Lola de El refugio de Lirtea, es una gran artesana y tiene tutoriales estupendos de muchas técnicas, si no la conocéis daros una vueltecita por su blog, creo que seguro que encontráis algo que os gusta, o todo, jajajaa.
Yo no sabía muy bien que esperar del resultado de esta técnica, tenía miedo que los puntitos se aplastaran entre otras cosas, jeje.
En fin, el tutorial era estupendo, pero durante el proceso ha sido cuando me he dado cuenta de muchas cositas que ayudan a que quede mejor o peor el trabajo. Os comento algunas cositas por si alguién prueba la técnica y le sirve de ayuda donde yo choque.
Yo escogí como base tablero DMC (reciclado, jeje, que me encontré una pieza enorme hace poco y dije, tu te vienes a casita conmigo) .
La base siguiendo el tutorial la hice con fondo oscuro, ya que hice el mismo mandala que había en el tutorial, ahi me lie un pelín, jajaja, primero prepare una versión propia de mandala y luego oí que había que hacer el del tutorial, creo que no era así, pero bueno....la versión que dibuje la usare para seguir practicando la técnica.
He usado acrílicos para hacerlo, y aquí he descubierto algo que voy a tener muy en cuenta otra vez, y es que según la marca de acrílico es mas espeso o mas clarito y los puntos pues mira no quedan igual, así que mejor si todos los colores son de la misma marca.
Y mi otro fallo que es lo que creo que ha hecho que quedase poco púlido, es que al principio iba colocando los puntitos muy juntitos, jajajaja, vamos como si se me fuera a quedar corto el tablero, resultado al querer luego seguir con el dibujo....pues no cabían todos los puntitos que quería poner y se agolpaban.
Por lo demás pues para ser el primero creo que es bastante visible, jeje.
Aquí os dejo el resultado final de mi trabajo.